Desde el punto de vista de la MTC la salud, la belleza y el bienestar femeninos están relacionados con el funcionamiento normal del “útero”, que representa el sistema reproductivo al nivel energético. El “útero frío” es culpable de muchas patologías ginecológicas y el “útero caliente” es la base de la salud y el bienestar femeninos.
“Útero frío” se refiere a la hipofunción y el bloqueo de todo el sistema reproductivo (ovario, útero, …), acompañado de síntomas de frío. Sus principales manifestaciones clínicas son:
- Trastorno de la menstruación, dismenorrea.
- Leucorrea (abundante, clara y líquida acompañada de pesadez en la zona infraumbilical.
- Libido baja. Tendencia de aborto o dificultad de quedar embarazada, por hipofunción de la progesterona.
- Enfriamiento de los cuatro miembros, frío y dolor de la zona infraumbilical.
- Hinchazón de los pechos, sobre todo antes del período, mareos, cansancio, agujetas o dolor lumbar, retención de los líquidos en las piernas o tendencia de engordarse sobre todo abdominal.
- Falta de brillo en la cara, flácida, manchas o acné, hinchazón en los párpados y ojeras.
Las causas de este trastorno son diversas según la teoría de la MTC.
A).- Constitución física insuficiencia de YAN QI de “riñon” que no puede calentar el “útero”.
B).- Ingesta excesiva de alimentos de naturaleza y temperatura fría, sobre todo antes y durante el período de la menstruación.
Cambiar los hábitos alimenticios y respectar las características fisiológicas de las mujeres en cada momento, combinar con acupuntura y moxibustión puede corregir este trastorno. Al “calentar el útero” se mejora el funcionamiento del todo el sistema reproductivo.
- Evitar el frío en la zona abdominal y los pies, sobre todo en invierno. Todos los días una infusión de jengibre con un poco de panela, especialmente antes y durante la menstruación, en todo el invierno.
- Evitar la ingesta de los siguientes alimentos o bebidas, sobre todo durante el invierno: soja verde, pepinos, berenjenas, sandías, peras, cerveza, kiwis, ensalada, helados, té verde.
- Tomar más alimentos de naturaleza caliente para tonificar el Yang de “riñón” y calentar el útero, tales como nueces, castañas, zanahorias, cebollas, puerros, arroz integral, arroz negro, ternera, cordero, huevos, pollo, calabaza, te rojo.
- Baño de agua caliente en los pies con artemisa todos los días por la noche durante veinte minutos, una hora antes de acostarse, sobre todo durante el invierno.
- Técnica de acupuntura y moxibustión para eliminar el “frío uterino”, mejorar la inflamación y congestión pélvica.
Autora: Yunhua Li. Directora del Instituto de Acupuntura Yunhua Li