El té hoy día es una de las bebidas más populares del mundo. Su consumo ha ido aumentando progresivamente. Su origen se sitúa en China e India. Para la infusión del té se usan las hojas tiernas elaboradas del arbusto “camellia sinensis”. En la actualidad gracias a los estudios científicos se sabe que el té contiene muchas propiedades beneficiosas para la salud (contenido de polifenoles, vitamina E, minerales, etc.). La infusión del té tiene un poderoso efecto antioxidamente, antiinflamatorio, etc. Tomar té habitualmente, de forma moderada, supone una reducción del riesgo de las patologías cardiovasculares, ictus, alzheimer, diabetes, y algunos tipos de cáncer (cáncer de mama y de próstata).
Según la forma de elaboración de las hojas del té, existen varias clases de té (rojo, verde, blanco, wulon, negro –puer-). Tenemos que elegir el té más adecuado para cada uno según nuestra constitución física y la estación del año en la que nos encontremos (primavera, verano, otoño e invierno).
El té rojo es un té fermentado, de naturaleza más tibia. Adecuado para las personas de constitución física débil, friolera (con manos y pies frecuentemente fríos), cara pálida, deposición pastosa o líquida. Es aconsejable tomarlo en invierno para todos.
El té verde es un té no fermentado, de naturaleza más fría. Recomendado para tomar en primavera y verano, en espacial para las personas de constitución física caliente, con estreñimiento, enrojecimiento facial, irritabilidad, que sudan con facilidad, también para fumadores y bebedores, y para las personas que trabajan con ordenador y tienen irritación de los ojos. Las personas a las que les cuesta conciliar el sueño no deben tomarlo por la tarde o la noche. Si se consume en invierno se aconseja tomarlo con rodajitas de jengibre fresco para no perjudicar o enfriar el estómago.
El té blanco está ligeramente fermentado, de naturaleza menos fría. Se aconseja su consumo en primavera y verano, especialmente para las personas con mucho estrés mental.
El té wulon es un té semifermentado, de naturaleza neutra. Se puede tomar todo el año. Adecuado para todos y en particular para las mujeres.
El té negro (puer) es un té fermentado lentamente, de naturaleza más caliente. Contiene microorganismos que regulan la flora intestinal, facilita la digestión y el adelgazamiento. Se aconseja a las personas con obesidad, hígado graso, colesterol y triglicéridos altos.
Elegir el té adecuado para cada uno, con un consumo moderado (entre dos y tres tazas al día) es beneficioso para la salud y el bienestar. A los niños y a las mujeres durante el embarazo y lactancia no se les aconseja tomar té. Tampoco se recomienda tomar té con el estómago vacío o inmediatamente después de la comida.