Trastornos Emocionales y Enfermedad

Desde el punto de vista de la MTC (Medicina Tradicional China) las emociones son una respuesta de las actividades fisiológicas de los órganos internos cuando el cuerpo recibe un estímulo externo. El trastorno emocional a largo plazo o a corto plazo, pero en gran intensidad, es uno de los factores más relevantes en el origen de las enfermedades.
El trastorno emocional produce desequilibrio de “QI” (energía vital) y estancamiento de “SANGRE” en los meridianos, como consecuencia produce la disfunción de los órganos internos, dando lugar a diversas patologías. P.e.: el nerviosismo o estrés emocional están relacionados con algunos tipos de dermatitis (neuro-dermatitis, eccema.); la rabia y la rigidez emocional están relacionadas con la migraña; el exceso de autocontrol y el exceso de competitividad están relacionados con la úlcera del sistema digestivo y el colon irritable; la irritabilidad, el enfado, la impaciencia y la autoexigencia están relacionados con la hipertensión. Al contrario, el bloqueo de “QI” y “SANGRE” de los meridianos causado por otros factores, también genera la inestabilidad emocional. Especialmente a las mujeres por no saber canalizar las emociones negativas,  por ejemplo, la rabia, el exceso de preocupación o el miedo, etc., les puede alterar el funcionamiento hormonal, está relacionado con el dolor menstrual, síndrome premenstrual, mastopatía fibroquística e incluso mioma uterino, afectando seriamente su salud, bienestar y también su belleza. Al contrario, muchas veces el trastorno hormonal femenino puede manifestarse en inestabilidad emocional.
Aprender a canalizar las emociones negativas puede ayudarnos a mantener el equilibrio del “YIN” y “YANG” y prevenir las enfermedades, aparte de la meditación, el ejercicio físico y una alimentación equilibrada. La técnica de la acupuntura y las ventosas ayudan a desbloquear los meridianos, activar la circulación sanguínea y la linfa,  mejorando la vitalidad y el estado emocional de las personas.