Acupuntura y MTC

La medicina china considera que el "ser humano" no es un ser aislado sino que forma una unidad con el Universo relacionándose e interactuando con su entorno, por lo que inevitablemente se ve influenciado por el ambiente que le rodea, por el clima, el estilo de vida, la dieta y sus emociones.

Todos estos factores afectan a nuestra salud y calidad de vida y lo hacen de manera diferente en cada persona según su constitución física y energética. Nuestro concepto de salud integral considera todos estos factores y en base a todos ellos realizamos tratamientos personalizados de acuerdo a las necesidades de cada persona.

La acupuntura es una ciencia oriental milenaria, cada vez más reconocida y empleada en la actualidad en occidente y en todo el mundo. Esta técnica ha demostrado eficacia a la hora de tratar y mejorar infinidad de dolencias, prueba de ello es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1979 reconoce y publica una lista de enfermedades para las cuales considera efectivo el tratamiento con acupuntura.

Dentro de la Medicina Tradicional China, la Acupuntura es la principal técnica terapéutica aunque la MTC engloba otras terapias como fitoterapia, Qi Gong, masaje Tui-Na, moxibustión, ventosas, dietética y auriculoterapia.

acupuntura intituto LI

EFECTO TERAPÉUTICO DE LA ACUPUNTURA

La acupuntura consiste en la inserción de forma totalmente indolora de pequeñas agujas desechables en determinados puntos situados en el recorrido de los distintos canales o meridianos en la superficie de la piel para conseguir un efecto regulador de las energías del cuerpo, que produce un alivio de diferentes dolencias mediante la restauración de la actividad fisiológica normal del organismo, para lograr un estado de bienestar físico y emocional.

La acupuntura es una práctica muy relajante. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, a limpiar el organismo, regular el funcionamiento de los órganos internos y clarificar la mente.

 

Recomendaciones antes y después de ir a consulta

ANTES DE UNA CONSULTA DE ACUPUNTURA ES CONVENIENTE

  • No acudir con el estómago vacío ni demasiado lleno.

  • No hacer ejercicio intenso antes de la sesión de acupuntura, ni realizar ninguna actividad que produzca excesiva sudoración o fatiga.

  • No ingerir alcohol.

DESPUÉS DE LA SESIÓN DE ACUPUNTURA

La acupuntura no tiene efectos secundarios, después de una sesión se experimenta una sensación de bienestar y relajación. Aunque uno se puede incorporar a la rutina diaria de forma normal, es recomendable no hacer ejercicio físico intenso justo después de cada sesión.