Técnicas y Tratamientos
En el Instituto de Acupuntura Yunhua Li usamos una serie de técnicas que por sí solas o combinadas sirven de ayuda para el alivio de diferentes dolencias, la mejora de la salud y del estado de bienestar.
Aplicamos tratamientos personalizados previa valoración del estado energético global de cada persona, usando como terapia principal la acupuntura combinada con fitoterapia y complementándola con otros métodos terapéuticos como son los que se describen a continuación.

ACUPUNTURA
Es una ciencia oriental milenaria, cada vez más reconocida y empleada en la actualidad en occidente y en todo el mundo. Esta técnica ha demostrado eficacia a la hora de tratar y mejorar infinidad de dolencias, prueba de ello es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1979 reconoce y publica una lista de enfermedades para las cuales considera efectivo el tratamiento con acupuntura.
MOXIBUSTIÓN
Mediante aplicación de calor con una moxa fabricada con raíz prensada de artemisa en determinados puntos se consigue un efecto tonificante o relajante para aliviar el dolor por frío y eliminar el bloqueo. Esta técnica ayuda a mejorar el sistema inmunológico, estimula la circulación sanguínea, regula la energía corporal, el sistema digestivo y el sistema reproductivo.

VENTOSA
Consiste en la aplicación de succión por el vacío mediante unas ventosas de vidrio o bambú para conseguir estimular la circulación sanguínea y energética. Esta terapia tiene efecto estimulante, desbloqueante y relajante para aliviar el dolor y eliminar la tensión muscular.
AURICULOTERAPIA
El pabellón auricular está formado por una serie de zonas que constituyen un reflejo de los distintos órganos del cuerpo. Mediante la observación de estas zonas se puede determinar el estado energético de los distintos órganos o sistemas y se pueden realizar tratamientos adecuados mediante la estimulación de dichos puntos con agujas, semillas, bolitas magnéticas o chinchetas.
Este es un método complementario especialmente efectivo y rápido para el tratamiento del dolor y para calmar la ansiedad. Por sí solo o combinado con acupuntura se utiliza para el tratamiento de múltiples patologías.

MASAJE
Masaje chino: Combinado con acupuntura se consigue un efecto de desbloqueo de los meridianos y equilibra el funcionamiento de los órganos internos.
Masaje Shiatsu: Terapia manual originaria de Japón. En esta técnica se trabaja todo el cuerpo mediante presiones en puntos concretos. Ayuda a reforzar el sistema inmunitario, a equilibrar el sistema nervioso autónomo, aumenta el rendimiento físico e intelectual, y mejora el tono vital.
Masaje facial: Se masajean determinados puntos de acupuntura en la cara para conseguir un efecto tonificante. Relaja la musculatura facial, mejora la microcirculación sanguínea y alivia la rigidez, la tensión facial y cervical, relajando así la expresión y mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
DIETÉTICA MEDICINAL CHINA
La alimentación es la fuente de energía para el cuerpo. Según la base de la teoría básica de la Medicina Tradicional China seleccionamos la alimentación más adecuada según el cambio de estación y constitución física para equilibrar el funcionamiento energético de los órganos internos.
FITOTERAPIA CHINA
Se trata de la administración por vía oral de preparados, principalmente a base de plantas, elaborados con fórmulas chinas. Se utiliza como complemento a la acupuntura para tratar síndromes de insuficiencia energética.